- Las organizaciones que lideren la adaptación a la longevidad serán más sostenibles y humanas.
- Descubrí cómo la longevidad influye en las decisiones financieras y en la propuesta de valor de las organizaciones.
- Obtené herramientas para empoderar a los colaboradores, mejorar su bienestar financiero y optimizar los beneficios ofrecidos, creando un entorno laboral más sostenible y atractivo.
En un mundo donde la longevidad redefine nuestras vidas, generamos este espacio para explorar el impacto de este fenómeno en la fuerza laboral y las organizaciones.
Con proyecciones que indican que nuestras vidas serán, en promedio, diez años más largas que las de nuestros padres y veinte años más largas que las de nuestros abuelos, es crucial que las empresas se adapten a esta nueva realidad. Este cambio demográfico no solo transforma la vida personal, sino que también plantea desafíos significativos para el entorno laboral.
Durante el evento, abordaremos temas clave como la importancia de una fuerza laboral multigeneracional, los sesgos relacionados con el edadismo y las estrategias necesarias para implementar.
Además, presentaremos hallazgos de nuestra Encuesta Global sobre Prácticas de Longevidad en la Fuerza Laboral, que revela que el 80% de los ejecutivos considera que el liderazgo debe hacer más para enfrentar los riesgos asociados con el envejecimiento de la fuerza laboral. Este dato es alarmante, ya que un tercio de los empleadores no cree que sus empleados estén preparados para enfrentar choques financieros.
¿Por qué participar del evento?
- Buscamos empoderar a las organizaciones para que adopten un enfoque proactivo en la gestión de la longevidad, transformando este desafío en una oportunidad estratégica.
- Buscamos fomentar un diálogo enriquecedor sobre cómo las empresas pueden preparar a sus empleados para un futuro más largo y complejo, abordando no solo la sostenibilidad organizacional, sino también el bienestar financiero y profesional de su fuerza laboral.
Aunque es natural que nos enfoquemos en los trabajadores que se acercan a la jubilación, es crucial recordar que mejorar la resiliencia financiera debe ser un esfuerzo que abarque todas las etapas de la vida laboral.
A través de la colaboración y el intercambio de mejores prácticas, aspiramos a crear un entorno laboral inclusivo que valore la diversidad generacional y prepare a todos los empleados para enfrentar los retos del mañana.
Speaker
Transformando mi enfoque: Impacto en las personas y en los resultados de negocios.
Construir confianza para prosperar a través del poder de la perspectiva. Este es el propósito que impulsa a Marsh McLennan, y es también el motor que impulsa mi trabajo en el campo del bienestar financiero.
He utilizado mi experiencia legal y amplia experiencia en consultoría para impulsar la sostenibilidad organizacional a través de la optimización del talento. Mi enfoque se centra en el diseño de planes de pensiones y jubilación, donde ha destacado al ayudar a las organizaciones a implementar programas integrales de bienestar financiero. Además, he participado exitosamente proyectos en fusiones y adquisiciones, siempre considerando la perspectiva del talento como un factor crítico para el éxito. También ha tenido el privilegio de liderar sesiones de capacitación en educación financiera, empoderando a las personas para tomar decisiones informadas y alcanzar sus metas financieras.
Antes de unirme al equipo de Mercer, lideré áreas legales, comerciales y operativas en el mercado asegurador y de salud de la República Argentina, tanto en compañías nacionales como multinacionales. Esta experiencia me ha brindado una perspectiva única sobre los desafíos financieros que enfrentan las personas y las organizaciones.
Soy graduada en abogacía de la UBA, Productora Asesora de Seguros y Scrum Master certificada por la Scrum Foundation. Mi pasión por mejorar la salud financiera de las personas y el impacto en los resultados de negocios me impulsa a seguir creando estrategias efectivas y soluciones innovadoras.